Incapacidad temporal y coronavirus o CoVid-19

Incapacidad temporal por coronavirus o covid-19

Incapacidad temporal por coronavirus o covid-19 después de entrar en vigor el Real Decret-Ley 6/2020 Incapacidad temporal por coronavirus o covid-19. Se ha escrito bastante acerca de la situación que se deriva de causar baja por contraer el virus del covid-19. Si bien dicha circunstancia sería considerada en otros momentos como enfermedad común y llevaría aparejada, como no podría ser de otra forma, baja por contingencia común, el trato que se le da durante el estado de alarma es diferente. Ahora bien, sabes cómo se consideran las bajas temporales antes y después de entrar en vigor el Real Decreto-Ley 6/2002? Sígueme!

Leer más

Modelo de comunicación de suspensión o reducción de jornada por ERTE

ERTE. Modelo de comuniación suspensión o reducción de jornada

ERTE. Modelo de comuniación suspensión o reducción de jornada. Atendida la gran demanda de empresas que solicitan la realización de una memoria de comunicación de suspensión o reducción de jornada por ERTE, en cumplimiento del artículo 17.3 del Real Decreto 1483/2012 por el que se aprueba el Reglmaento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, tenemos a bien ofreceros un modelo . Como veréis, este modelo puede adaptarse fácilmente a vuestras necesidades, con lo que de forma rápida podréis dar cumplimiento a este requisito. No dudéis en contactar con nosotros para cualquier duda acerca del modelo de comunicación suspensión o reducción de jornada por ERTE que os pueda surgir o por cualquier […]

Leer más

Erte o ero y baja laboral por CoVid-19

ERTE o ERO por COVID-19

  ERTE o ERO por Covid-19. Habida cuenta de la excepcionalidad del momento y de las medidas adoptadas por el Gobierno tras decretar el estado de alarma, son muchas y muchos los trabajadores que se ven en casa sin saber, a ciencia cierta, qué pasará con ellos. Las dudas que más se nos plantean en el despacho son las relativas a “eso” llamado un “ERTE”, a cómo les puede afectar y a si es, en definitiva, un despido. También hemos recibido consultas acerca de la afectación que el Covid-19 tiene en una posible baja laboral. Si estás interesado en saber más, sigue leyendo!

Leer más

Despido laboral. Cuando lo económico invade lo social. De la necesidad de causa para su procedencia

trabajadores en una fábrica

La protección del trabajador/asalariado tiene una evidente faceta social, pero también económica. Al contrario de lo que gran parte de los economistas creen (vale citar por ejemplo al prestigioso Premio Nobel, Jean Tirole), no podemos afirmar sin más que el hecho de que el despido laboral requiera de causa para ser legal vaya en detrimento de la futura contratación.

Leer más

Vacaciones. Como trabajador, cuando puedo tenerlas?

trabajador pensando en vacaciones

Puede la empresa no concederme las vacaciones que he solicitado? Qué motivos puedo alegar para disfrutar las vacaciones en un período en concreto? Puedo defender el disfrute de las vacaciones en un periodo concreto como derecho adquirido o condición más beneficiosa? Siendo el asunto de las vacaciones de especial importancia (entre otros aspectos nos permiten conciliar la vida laboral con la familiar y desconectar del trabajo por unos días), el trabajador normalmente desconoce sus derechos al respecto, lo cual no deja de sorprender por su enorme repercusión en la vida personal de éste.

Leer más

El concepte de culpabilitat laboral en les infraccions laborals

manos con dados lanzandolos al aire

  Acomiadament disciplinari… quan la manca de culpabilitat laboral en l’acció del treballador impedeix extingir la relació laboral. En un altre article havíem parlat, tot i que de forma breu, de l’acomiadament disciplinari. En aquest nou article ens proposem, mitjançant un exemple real, demostrar que no tota infracció en matèria laboral que a priori pot comportar un acomiadament disciplinari finalment esdevé en extinció de la relació laboral.

Leer más

Acomiadament disciplinari…què és? I quan escau?

Sense que ningú ens parli d’aquest tipus, molts de nosaltres podem intuir els motius que sota la denominació d’acomiadament disciplinari permeten l’empresari acomiadar a un treballador. Ara bé, quins són aquests motius? El primer que cal saber és que la regulació legal es troba un cop més a l’Estatut dels Treballadors (article 54). Així, el precepte assenyalat ens diu que el contracte de treball podrà extingir-se per decisió de l’empresari, mitjançant acomiadament basat en l’incompliment greu i culpable del treballador. Els motius, entrant ja en matèria, són:

Leer más

La indemnització a l’acomiadament en el treball temporal

tjue

Sóc treballador amb contracte temporal i m’han acomiadat. A quina indemnització tinc accés? Per desgràcia els temps que corren avui en dia són difícils pel treballador. Mentre que la contractació és a Espanya eminentment en règim de temporalitat (llàstima dels nostres polítics que pensen més en omplir-se les butxaques que en incentivar i promoure feina de estable i de qualitat), l’anomenada reforma laboral de 2012 (Reial Decret-llei 3/2012, de mesures urgents per a la reforma del mercat laboral) ha pretès abaratir l’acomiadament i fins i tot gairebé ho aconsegueix. En aquest context, en el qual es produeixen milers d’acomiadaments diàriament al nostre “benvolgut” estat espanyol, no són pocs els treballadors amb contracte de treball temporal que han de recórrer al […]

Leer más